Te preguntaras… ¿y para qué me hace eso el cerebro, qué sentido tiene con lo mal que lo paso? ¡La respuesta vuelve a ser para protegerte! El cerebro es un poco miedoso y a veces se pasa de protector…las fobias se adquieren en infancia o adolescencia y normalmente se ha experimentado alguna situación desagradable con el estímulo o bien lo hemos escuchado en otras personas, etc.
Y la pregunta interesante…. ¿Cómo se quitan? Bajo la evidencia científica de la orientación cognitivo conductual, la fobia tiene un alto índice de curación mediante exposición controlada (de forma gradual y pactada en las sesiones). La terapia EMDR también se muestra eficaz en algunos casos, ayudándonos a reprocesar a nivel cerebral aquel día en el que se instaló el miedo al estimulo fóbico para poder deshacer el trauma y que deje de activarnos de igual manera.
Si te sientes identificado con lo que acabo de explicar, te animo a que le des alguna vuelta más y valores trabajar conmigo o con cualquier otro profesional que trabaje de forma integradora para acabar con eso que te produce fobia. Puedes escribirme cualquier duda que te surja por WhatsApp, ¡suelo contestar bastante rápido!