La pregunta del millón… ¿Cómo se trata? No hay una respuesta corta, así que enumeraré algunas claves a trabajar: escuchándote, siendo fiel a ti mismo, viviendo tu vida, trabajando la introspección, buscando el dolor, de donde viene, que paso, que te dijeron, que hiciste, que no hiciste, porque te duele aquello a día de hoy, cual es el origen actual de esta tristeza, que pasa con tu vida hoy, que te gustaría hacer que no haces, que haces que no te gusta hacer, como son tus rutinas, que puedes hacer por ti hoy para mejorar a tu yo del futuro… en definitiva las formas de tratarla nos llevaran a transitar un camino llamado comprensión hacia ti mismo, con la intención de; entender, aceptar y trabajar esa emoción hasta que puedas dejarla ir, y en su lugar poner otro tipo de emociones más adaptativas y funcionales para tu día a día.
Si estás leyendo esto y de algún modo te resuena, te identifica o te remueve, te animo a que no lo dejes estar, se puede vivir con mayor paz mental, te lo aseguro. La depresión tiene tratamiento psicoterapéutico y también psiquiátrico si así lo precisas. No normalices como estado natural del ser humano sentirse deprimido ni tampoco creas que un día despertaras y habrá desaparecido. ¡Pide ayuda!,
Si ya estás en tu camino personal de mejora emocional te felicito y te animo a seguir por ese lugar maravilloso y si quieres que te acompañe a buscar el origen de tu tristeza, entenderlo y trabajarlo juntos/as te felicito también, ¡es la mejor forma de conocerte a ti mismo/a!, ¡Puedes escribirme un WhatsApp suelo contestar rápido!