Blog
¿Qué es la terapia cognitivo-conductual?
Vamos a definir brevemente que es esto de la teoría cognitivo conductual...
Es perfectamente lógico y normal que a lo largo de nuestra vida tengamos épocas en las que suframos malestar a nivel emocional, generando a partir de esa emoción, pensamientos y conductas desadaptativas para el medio en el que nos encontramos. El problema surge cuando tras repetir el patrón aprendido entramos en un círculo vicioso del cual no es nada fácil salir, provocando malestar con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Es entonces cuando la terapia cognitivo-conductual nos ayuda para integrar nuestro pasado en nuestro presente, modificando conductas para modificar pensamientos y emociones, superando esos baches en el camino que transitamos a lo largo de nuestra vida a fin de estar en paz con nosotros y nuestro entorno.
Como profesional de los trastornos del comportamiento trabajo principalmente con la terapia cognitivo-conductual. En este tipo de abordaje se trabaja en la toma de conciencia de todo aquello que dificulta tu camino, y junto con las herramientas de las que dispones (aunque no las hayas utilizado aún) afrontaremos situaciones que necesitan de nuestra actuación.
A través de técnicas científicamente validadas, intervendremos en aquellas situaciones, emociones y pensamientos que te provoquen malestar o conflictos (contigo y/o con tu entorno). Las dificultades que experimentas se encuentran estrechamente ligadas a creencias y pensamientos negativos que a su vez, determinan tus emociones y se manifiestan en la conducta.
Mi objetivo se basa en trabajar en equipo contigo, reconocer y modificar esas creencias y pensamientos que te provocan emociones y conductas indeseadas. Así, modificando tus procesos cognitivos sintonizaremos pensamientos con emociones y conductas constructivas, adaptativas y adecuadas a la realidad.
Si deseas más información o quieres reservar cita previa para una sesión online consulta aquí